Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0
Items : 0
Subtotal : $0.00
View CartCheck Out

La Leyenda de las Magdalenas

Cuenta la leyenda que las magdalenas fueron inventadas por la cocinera de un rey polaco en el siglo XVIII. Para una cena que iba a ofrecer, el rey le pidió a su cocinera que preparara algo novedoso para sus distinguidos invitados. Se dice la joven no tenía muchos ingredientes, pero optó por preparar algo sencillo, pero no menos delicioso: unos pequeños quequitos de mantequilla. La receta se popularizó rápidamente en las cortes europeas y fue bautizada con el nombre de su creadora: Magdalena.

Ingredientes (4 personas)

  • 2 huevos
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2/3 taza de harina de arroz Tucapel.
  • 2 cdas. de agua de azahar
  • 2 cdtas. de levadura
  • 100 gramos de mantequilla derretida
  • 2 cdas. de leche

1.- Derrite la mantequilla en una olla a fuego lento y deja reposar.

2.- Bate los huevos con el azúcar, añade el agua de flores de azahar y las dos cucharadas de leche.

3.- Luego, agrega la harina, el polvo de hornear y revuelve.

4.- A continuación, mezcla con la mantequilla y la leche restante y deja reposar por 15 minutos.

5.- Mientras, enmantequilla los moldes Madeleine, y vierte la mezcla, pero ojo, sólo debes hacerlo hasta la mitad del molde, ya que las magdalenas suben bastante.

6.- Hornea en horno precalentado previamente, a 240ºC. Al cabo de 5 minutos, baja la temperatura a 200ºC y cocina por 10 minutos más.

7.- Deja reposar y están listas para comer!